Curso
SVB Y DESFIBRILADOR

¿Qué quieres hacer?

Reserva tu plaza abonando sólo el 50%

Calendario DESA

¡Toda la información!

octubre 2023

20oct16:30Triple Titulación: Socorrista + Mantenimiento + DesfibriladorMairena del Alcor (Sevilla) - CONSULTA PROMCIÓN ESPECIAL

noviembre 2023

17novTodos los diasSocorrista en Málaga - CD Vals SportCD Vals Sport (Málaga) - 250€

diciembre 2023

No hay eventos

SALIDAS PROFESIONALES

 

Esta formación es el complemento ideal para todos aquellos profesionales que desarrollan su labor en entornos con gran afluencia de personas, tales cómo instalaciones deportivas, dispositivos de salvamento, hoteles, campamentos, albergues, centros educativos, empresas de servicios, etc.

PRECIO: 80€

Antiguos alumnos/as: 50€

 

Información General

Dirigido a

Toda aquella persona interesada en complementar su formación y aumentar sus posibilidades laborales, a partir de los 16 años.

Modalidad Semipresencial

La formación consta de clases presenciales y a través del aula virtual.

Duración

16h

Kit de alumnado

Con la matriculación a este curso recibirás:

  • Manual de Formación.
  • Clave de acceso al aula virtual.
  • Bolsa de deportes Ympetu.

Facilidades de Pago

Mediante transferencia o en efectivo en nuestras oficinas.
i

Certificación

Diploma acreditativo, según normativa vigente, expedido por instructores cualficados por el Plan Nacional RCP (Semicyuc).

¿Que aprenderás?

  • Conocer el procedimiento de actuación en caso de accidentes.
  • Conocer los diferentes tipos de lesiones.
  • Formarse en materia de primeros auxilios.
  • Asumir la capacidad de ayudar a un accidentado.
  • Interiorizar el protocolo de actuación de primeros auxilios.
  • Desarrollar el sentido de comprensión y ayuda hacia los demás (ponerse en el lugar del otro-empatía).
  • Adquirir conocimientos básicos en anatomía y fisiología humanas.
  • Conocer los accidentes más frecuentes del ámbito donde va dirigido.
  • Manejar el Desfibrilador Semiautomático Externo.

Temario del Curso

La formación presencial se realizará en forma de talleres teórico-prácticos, donde se consolidarán los conocimientos adquiridos en el programa no presencial y se aprenderán las habilidades y destrezas necesarias para la realización de la RCP básica y de la desfibrilación semiautomática. Esta fase consta de un área teórica y otra práctica:

A. FASE TEÓRICA: El temario está constituido por:

  • Introducción: Parada cardíaca. La Cadena de Supervivencia. Importancia de la desfibrilación temprana.
  • RCP básica.
  • Desfibrilación semiautomática. Plan de acción ante la parada cardíaca.
  • Datos esenciales para el registro de Parada Cardiaca. “Mantenimiento de un DEAs».
  • Plan para sobrevivir a un IAM.

B. FASE PRÁCTICA: Las clases prácticas consistirán en la realización de las técnicas siguientes:

  • RCP Básica. Uso de la mascarilla para la ventilación boca-boca.
  • Técnicas de RCP: atragantamiento y posición lateral.
  • Desfibrilación semiautomática.
  • Simulación reglada de PCR.